Saltar al contenido

Los mejores blogs de yoga

mujer yoga

Internet está repleto de información sobre yoga, viajes, meditación y bienestar. Pero con tantos sitios web disponibles, ¿cómo elegimos los mejores? En este artículo hemos reducido la lista a 9 blogs que cubren diferentes especificaciones que consideramos importantes .

Los blogs que hemos elegido se actualizan constantemente, tienen una cantidad significativa de lectores y colaboradores, hablan de diferentes aspectos del bienestar y ofrecen diversidad en sus contenidos, ya sea con artículos bien escritos, clases de yoga, vídeos, talleres, tiendas online, retos de yoga gratuitos, sesiones de meditación guiada o cualquier otra cosa que aporte valor a la comunidad del yoga.

Échales un vistazo e inspírate con las historias de todas las personas que hay detrás de estos excelentes blogs de yoga y bienestar.

Yoga en Red

yogaenred

Blog:  Web
Destaca:  El mejor blog sobre yoga online independiente
Temas: Actualidad, entrevistas, ejercicios, guías, eventos …
Audiencia: Lectores de cualquier edad interesados en la temática
Autores: Equipo de redacción del blog
Frecuencia de publicación: Semanal
Dónde empezar: Propuestas para hacer Yoga en casa y online
Lo que más me ha gustado
  • La mejor bitácora sobre el mundo del yoga en castellano. 
  • Contenido actualizado.
  • Guías, reseñas y opiniones. 
  • Entrevistas con profesionales del sector.
  • Apartado de eventos online y presenciales.
Lo que mejoraría
  • En algunas secciones hay demasiada publicidad.

Yoga en Red es una de las bitácoras de referencia en el sector escrito en castellano.

Esta bitácora se trata de una revista digital con contenidos actualizados a diario sobre el mundo del yoga, la meditación y el bienestar en general. Es una fuente de contenido inagotable.

En la sección de actualidad, podrás encontrar todas las noticias destacadas sobre el mundo del yoga, formaciones de profesores, cómo hacer yoga en casa u online, reseñas de libros, mindfulness y otras secciones tan interesantes como yoga para principiantes, textos antiguos de yoga, yoga para embarazadas y niños, meditación etcétera.

Una de las secciones más interesantes es la de entrevistas, en dónde se pueden encontrar charlas muy inspiradoras de la mano de grandes maestros del mundo del yoga.

También puedes encontrar una sección de salud en dónde se habla de Ayurveda, yoga terapéutico y nutrición en general.

Otro de los servicios que ofrece esta bitácora es el de agenda, sección en la cual podrás ver todos los eventos que se van a organizar durante ese mes o semana en España.

Para los amantes del yoga esta web es de referencia y además es muy interesante, ya que se actualiza a diario el contenido. Siempre se puede encontrar nuevos artículos interesantes.

El blog de yoga

elblogdeyoga

Blog:  Web
Destaca:  El mejor blog que habla sobre el yoga como estiulo de vida
Temas: Bienestar y Mindfulness en general
Audiencia: Lectores entre 30 a 60 años
Autores: Chema y el equipo de redacción de la web
Frecuencia de publicación: Semanal
Dónde empezar: El mejor regalo para un yogui
Lo que más me ha gustado
  • La interfaz de la web es simple. 
  • Las secciones están bien divididas por categorías.
  • Se pueden encontrar artículos nuevos cada semana. 
  • El contenido se redacta con un lenguaje natural.
  • Existen muchos recursos gratuitos para principiantes.
Lo que mejoraría
  • Algunos de los recursos son de pago.

Chema es el principal autor del blog de yoga. Si quieres inspirarte, transformarte y aprender más sobre está disciplina, te recomiendo pasar por esta bitácora. Desde el año 2014 chema se convirtió en profesor de yoga y decidió abrir este blog.

El blog surge de la necesidad de compartir su aprendizaje y experiencia sobre el mundo del yoga, su filosofía y práctica como estilo de vida. Según, el propio autor de esta bitácora, el choque con la realidad de una vida estresante le ha permitido encontrar en el yoga lo que necesita para vivir en armonía consigo mismo y con todo lo que le rodea.

Las secciones más interesantes de esta bitácora son las siguientes:

  • Yoga.
  • Actualidad.
  • Estilo de vida.
  • Meditación y mindfulness.

En la sección dedicada a yoga podrás encontrar una descripción de posturas, reseñas de libros y algunos artículos de filosofía del yoga.

Aunque, Chema es el principal autor de este blog, también puedes encontrar algunos artículos de colaboradores tan talentosos como Jacobo López  o Luis Cabeza.

Merece la pena visitar este blog de vez en cuando, ya que el contenido se actualiza de forma regular y siempre se puede encontrar nuevas posturas, entrevistas o reseñas de libros interesantes.

Yogateca

yogateca

Blog:  Web
Destaca:  El mejor blog sobre posturas de yoga
Temas: Posturas de yoga, entrenamientos en casa, tipos de yoga ….
Audiencia: Lectores entre 20 a 60 años
Autores: El equipo de redacción de la web
Frecuencia de publicación: Mensual
Dónde empezar: Yoga Nidra
Lo que más me ha gustado
  • Temáticas que abordan la meditación, el yoga y un estilo de vida más saludable.
  • Los artículos se han escrito con rigurosidad. 
  • El lenguaje usado es cercano.
Lo que mejoraría
  • El contenido se actualiza cada mes.

Para los amantes del yoga, el blog Yogateca puede ser una de las mejores bitácoras que puedes encontrar en el sector.

En cada uno de sus secciones podrás encontrar asanas, yoga para niños, yoga para principiantes o usuarios más avanzados, ventajas del yoga para dolencias de todo tipo, reseñas de libros y entrevistas.

Dentro de esta web puedes encontrar una tienda online en dónde se venden productos relacionados con el yoga a unos precios bastante asequibles.

El contenido de esta página web se renueva de forma irregular y siempre se pueden encontrar sus post actualizados cada poco tiempo.

El lenguaje utilizado es bastante coloquial y apenas se abusa de los tecnicismos. Aunque, en la sección de yoga para principiantes te puedes familiarizar con los términos más básicos del yoga si no tienes ni idea de por dónde empezar.

Viviana Yoga

vivianayoga

Blog:  Web
Destaca:  El mejor blog sobre yoga como terapia para la salud
Temas: Ejercicios de yoga, posturas, meditación, estilo de vida saludable, medicina
Audiencia: Lectores entre 50 a 60 años
Autores: Viviana
Frecuencia de publicación: Irregular
Dónde empezar: Los mejores accesorios para hacer yoga 
Lo que más me ha gustado
  • La web cuenta con muchos recursos gratuitos. 
  • Cada artículo explica en profundidad el tema a tratar. 
  • Lenguaje cercano.
Lo que mejoraría
  • La interfaz de la web ha quedado desfasada y hace que sea complicado navegar por ella.
  • El contenido no se renueva con regularidad.

La bitácora personal de Viviana está dedicada al yoga y sobre todo está enfocado al público latinoamericano. Es un blog bastante interesante, aunque el contenido se actualiza de forma irregular.

En esta bitácora podrás encontrar las siguientes temáticas:

  • Notas sobre Yoga.
  • Estilo de vida saludable.
  • Recetas vegetarianas.
  • Ecología.
  • Mensajes de los grandes maestros y budismo.

Contiene artículos bastante largos y elaborados sobre temas muy interesantes del yoga. Viviana cuenta su propia experiencia sobre como el yoga le transformó su vida y ahora se siente más realizada gracias a su práctica diaria.

Este blog está enfocado en personas que tienen más experiencia en el yoga, aunque también se pueden encontrar algunos artículos destinados a personas que no tienen idea de por dónde empezar.

El lenguaje  que se usa en cada post es bastante cercano y apenas se usan tecnicismos. Es un blog muy interesante que puedes leer de vez en cuando para estar al tanto de las últimas novedades en el sector del yoga en Latinoamérica.

El Reino de Nita

el reino de nita

Blog:  Web
Destaca:  El mejor blog sobre yoga online
Temas: Entrenamientos de yoga online, coaching, vivencias personales de la autora
Audiencia: Lectores entre 20 a 35 años
Autores: Nita
Frecuencia de publicación: Mensual
Dónde empezar: La cosa es crecer o estancarse
Lo que más me ha gustado
  • Interfaz de la web muy profesional. 
  • Puedes encontrar recursos gratuitos.
  • Pensando para principiantes. 
  • Cuenta con formación online a través de su escuela.
Lo que mejoraría
  • El contendio se renueva de forma irregular cada mes.

El Reino de Nita es uno de las bitácoras más interesantes que puedes encontrar actualmente en el sector de yoga. La autora de este blog se ha sabido posicionar de forma rápida gracias a su interfaz minimalista e intuitiva. Además, de contar la web con una apariencia muy profesional.

Este blog cuenta con artículos muy interesantes que se actualizan todos los meses. En este portal de internet encontrarás las crónicas de los viajes de Nita, sus peripecias y experiencias en el mundo del yoga, la aceptación o transformación hacia un estilo de vida más saludable a través de esta disciplina y mucho más.

Es una bitácora bastante interesante en dónde puedes encontrar contenido con un lenguaje desenfadado y fresco.

Igers Yoga

igeryoga

Blog:  Web
Destaca:  El mejor blog de marketing para quienes quieren ser profesores de yoga
Temas: Marketing online, presencia en internet, coaching de negocios
Audiencia: Lectores de cualquier edad interesados en la temática
Autores: El equipo de redacción de la web
Frecuencia de publicación: Semanal
Dónde empezar: Profesor de Yoga crea tu web 
Lo que más me ha gustado
  • El mejor blog de marketing para coachs y profesores de yoga.
  • El contenido se actualiza de forma regular.
  • Recursos gratuitos.
  • Es perfecto para principiantes.
Lo que mejoraría
  • Se habla de yoga y de otros tipos de negocios, pero es interesante.

Esta bitácora es un proyecto, que intenta poner en contacto a los amantes del yoga con profesionales, a través de diferentes redes sociales y plataformas digitales.

En este portal de internet podrás encontrar mucha información relacionada con el mundo del yoga, además de que también realizan retos, fotos, talleres y quedadas online.

Ayudan a que los profesores de yoga puedan darse a conocer a su público y además cuentan con un amplio directorio de centros y profesores especializados en cada una de las diferentes disciplinas que abarca el yoga.

En esta bitácora podrás encontrar muchas entrevistas el destinadas a profesores, bloggers y practicantes del yoga además de reseñas de libros y otros productos.

El contenido se actualiza cada semana y puedes encontrar nuevos artículos interesantes con un lenguaje bastante coloquial y actualizado.

Yoga para niños

yogaparaniños

Blog:  Web
Destaca:  El mejor blog para aprender más sobre yoga para niños
Temas: Artículos y estudios especiales para hacer yoga con niños
Audiencia: Lectores entre 35 a 50 años
Autores: El equipo de redacción de la web
Frecuencia de publicación: Regular
Dónde empezar: Mindfulness para niños
Lo que más me ha gustado
  • Contenido de calidad. 
  • Se incluyen estudios muy interesantes.
  • Se abarcan varias temáticas. 
  • El contenido es gratuito. 
  • Se renuevan los post de forma regular.
Lo que mejoraría
  • La interfaz de la web es un poco compleja para navegar desde el móvil.

Si quieres empezar a practicar yoga con tus hijos, esta bitácora es perfecta para iniciar en esta disciplina a los más pequeños de tu casa.

Este blog está enfocado para niños. Se ha centrado sobre todo en yoga infantil, mindfulness, pedagogías alternativas centradas en la creatividad y la inteligencia emocional.

Puedes encontrar artículos relacionados con el desarrollo y estilo de vida saludable a través de este deporte. Ofrece juegos educativos, música relajante, respiración controlada y actividades de yoga enfocadas en los más pequeños de la casa.

El contenido se actualiza con cierta regularidad y siempre puedes encontrar nuevos post para que puedas llevar a cabo tus planes con los más pequeños de tu casa.

Lucía Liencres

lucia liences

Blog:  Web
Destaca:  El mejor blog para formarse como profesor de yoga
Temas: Formación para ser profesor de yoga, cursos, ejemplos, academia online
Audiencia: Lectores de cualquier edad interesados en la temática
Autores: Lucía
Frecuencia de publicación: Regular
Dónde empezar: Yoga online
Lo que más me ha gustado
  • Bitácora profesional.
  • Se ofrece formación online. 
  • Gran calidad en la redacción del contenido.
  • Se usa un lenguaje coloquial.
Lo que mejoraría
  • Enfocado en personas que quieren formarse como profesores de yoga.

El blog de Lucía Liencres es uno de los mejores que puedes encontrar actualmente. La interfaz de la web está muy cuidada, además de que la propia Lucía cuenta su historia con el yoga.

Aunque, la autora de esta bitácora lleva pocos años practicando yoga, se ha dedicado en cuerpo y alma a la práctica, además de acceder a formación con los mejores maestros de este sector.

En su blog puedes encontrar su propia experiencia o camino a través del yoga y como esto le ha llevado a tener un estilo de vida más saludable.

Podrás encontrar artículos con mucha información para conocer más sobre el mundo del yoga y también su propia manera de entenderlo.

Puedes asistir a algunas de las clases online que imparte Lucía a través de su página web o bien en físico en su sala ubicada en Madrid.

Yoga con Cris

yoga con cris

Blog:  Web
Destaca:  El mejor blog con clases de yoga online y mediatación grupal
Temas: Clases de yoga online, posturas, meditación, nutrición …
Audiencia: Lectores entre 25 a 45 años
Autores: Cristina
Frecuencia de publicación: Regular
Dónde empezar: El primer yama
Lo que más me ha gustado
  • Contenido exclusivo para los amantes del yoga. 
  • Es apto para principiantes. 
  • El contenido se renueva con cierta regularidad.
Lo que mejoraría
  • Algunos de los recursos son de pago.

En la página web de Cristina podrás encontrar también un viaje hacia la práctica del yoga de un modo muy personal y con un trato muy cercano.

Es uno de los mejores blog de yoga que puedes encontrar en castellano, ya que la autora lleva más de una década practicando esta disciplina.

De forma práctica puedes encontrar artículos muy interesantes en donde podrás informarte más sobre cómo comenzar en el mundo del yoga, que accesorios necesitas para practicarlo con cierta regularidad además, de cómo mejorar tus posturas con el paso del tiempo.

Si quieres tener un estilo de vida más saludable y comenzar con esta disciplina deportiva, a través de la práctica de Cristina podrás llevar a cabo tus intenciones.