
Oye, ¿buscas los mejores blogs de todas las temáticas en habla hispana o internacionales?
Nuestros editores han creado esta guía para ayudarte a navegarlos.
Índice de contenido (navegable)
- 1 Rankings y listados más leídos del blog
- 2 ¿Qué es exactamente un blog?
- 3 ¿Qué tienen en común los mejores blogs?
- 4 Tipos de blogs que existen y sus características
- 4.1 Blogs de viajes
- 4.2 Blogs de salud
- 4.3 Blogs de estilo de vida
- 4.4 Blogs de tecnología y videojuegos
- 4.5 Blogs sobre paternidad
- 4.6 Blogs de comunidad
- 4.7 Blogs sin ánimo de lucro
- 4.8 Blogs con vídeo en directo
- 4.9 Blogs que retransmiten partidos
- 4.10 Blogs sobre tipos de dispositivos
- 4.11 Blogs en podcast
- 4.12 Blogs de vídeo
- 4.13 Mezclas de todos los tipos
- 5 ¿Cómo lanzar un blog personal?
Rankings y listados más leídos del blog

Los 5 mejores blogs de moda masculina de 2023

Los 5 mejores blogs de historia universal

Los 10 mejores blogs de idiomas de 2023

Los 8 blogs que más dinero ganan en España

Los 6 mejores blogs de arte de 2023 y cómo entenderlos
¿Qué es exactamente un blog?
En primer lugar, es necesario dejar claro lo que es un blog, aunque sea de forma breve.
Un blog o bitácora es una página web que se actualiza de forma regular con contenido que sus lectores pueden considerar inspirador o educativo.
Un blog puede tener distintas finalidades, como concienciar sobre una causa o una marca, publicitarte como un experto en un campo concreto o promocionar una empresa para aumentar sus ventas, entre otros muchos objetivos.
Por supuesto, todo dependerá del tipo de blog.
Y si echas un vistazo a cualquier ranking de blogs, podrás comprobar que los enfoques pueden llegar a ser muy dispares.
Por ejemplo, tu blog puede ser tu diario online, en el que expreses tus ideas y sentimientos al mundo. Puede ser lo que quieras que sea.
Sin embargo, la clave de su éxito consiste en aportar un valor real a tus lectores usando un tono afable y familiar mientras mantienes la consistencia.
¿Qué tienen en común los mejores blogs?
En Internet hay millones de blogs. Ahora bien, ¿cómo se las arreglaron los blogueros realmente exitosos para abrirse camino entre el ruido de la competencia y llevar a sus blogs a las primeras posiciones?
La respuesta es sencilla: proporcionando contenidos que ofrezcan un valor real a sus lectores. De hecho, si ves cualquier ranking de blogs, podrás comprobar que ésa es la característica común a todos ellos.
Sus autores tienen una voz única que sus lectores quieren oír, y eso es exactamente lo que les distingue.
Pero también hace que la competencia sea bastante dura para quienes quieran labrarse un nombre entre los mejores blogs de Internet.
Incluso aunque el tema que quieras abordar incluya una idea que se haya dicho miles de veces, podrás darle un giro y contar tu propia historia.
Puedes crear contenidos convincentes con una personalidad única con la que tus lectores puedan identificarse, de forma que se enamoren de cada palabra que escribas.
Si consultas cualquier listado de blogs importantes, comprobarás que lo que tienen en común es el contenido de calidad.
Por supuesto, también está la cantidad de seguidores.
Sin embargo, el contenido es el único elemento que les atrae en primera instancia y que hace que sigan volviendo a por más.
Por lo tanto, si quieres que tu blog sea atractivo, siempre debes centrarte en la calidad de tu contenido.
Tipos de blogs que existen y sus características
Cuando busques un nicho en el que centrar tu blog, debes pensar en los que tengan un mercado próspero.
Si quieres monetizar tu blog, tendrás que encontrar un nicho que posea un gran potencial para generar tráfico e ingresos.
Los siguientes nichos son los más populares, por lo que poseen una gran capacidad para generar tráfico e ingresos.
Son un poco amplios, pero podrás encontrar micro-nichos dentro de ellos que te permitirán centrarte en tu pasión y averiguar la forma de mejorar la vida de la gente.
Si quieres más inspiración, también puedes consultar cualquier listado de blogs dentro de esas temáticas.
Blogs de viajes
Los blogs de viajes tienen un enorme potencial para generar un montón de tráfico y hacerte ganar dinero.
A la gente le encanta viajar, por lo que siempre están buscando nuevas oportunidades para ir a cualquier lugar nuevo y explorar otras culturas.
Con un blog de viajes puedes seguir un montón de direcciones diferentes.
Puedes llevar un blog sobre una región concreta, uno de comida internacional, o un blog personal de viajes repleto de aventuras emocionantes y guías de viaje.
Tu blog también puede centrarse en críticas de hoteles o restaurantes, o también puede hablar sobre equipamiento para viajar, de manera que puedas ganar dinero con enlaces de afiliados.
El nicho es enorme y, como podrás comprobar si miras cualquier ranking de blogs de esta temática, es posible hablar sobre un montón de asuntos.
Blogs de salud
Este nicho también ofrece grandes oportunidades en cuanto a afiliados, ya que podrás escribir sobre comida, suplementos, ejercicios, y mucho más.
Podrás centrar tu blog en recetas saludables, dietas, rutinas matutinas, entrenamiento en casa o en el gimnasio, consejos de salud… Lo que se te ocurra. Tienes un montón de oportunidades para generar tráfico e ingresos.
Blogs de estilo de vida
Los blogs de estilo de vida crecen como la espuma. De hecho, como podrás comprobar en cualquier listado de blogs generales, se trata de uno de los nichos más populares.
Siempre hay personas que quieren aprender online desde la comodidad de sus casas.
Si tienes un conocimiento o una habilidad concreta sobre la que te apasione escribir, ¿por qué no ayudar a otras personas a que también se conviertan en expertos?
Puedes dar clases de guitarra, de programación, de adiestramiento de perros, tutoriales sobre cómo usar cualquier tipo de software, clases de idiomas, y prácticamente cualquier otra cosa que desees.
Blogs de tecnología y videojuegos
A los jugadores les interesa el mercado de la tecnología, por lo que combinar ambos temas te ayudará a ganar una gran cantidad de dinero.
Se trata de uno de los nichos más rentables que puedes elegir y, de nuevo, incluye un montón de sub-nichos y de oportunidades de afiliación.
Como podrás comprobar con cualquier ranking de blogs dentro de esta temática, es posible escribir análisis de aplicaciones, videojuegos y dispositivos, consejos sobre reparación de móviles y ordenadores, tutoriales sobre juegos, o cualquier otro tema relacionado que te interese y sobre el que tengas mucho que decir.
Blogs sobre paternidad
Éste es uno de esos nichos que siempre van a generar tráfico y dinero. Hay madres por todas partes, por lo que siempre tendrás una gran audiencia interesada en recibir consejos útiles sobre paternidad.
Existen cientos de temas entre los que elegir: cuidado de bebés y niños pequeños, ayuda para que las madres puedan elegir los mejores alimentos, prendas de vestir, juguetes seguros y actividades divertidas para sus pequeños, o bien consejos sobre cómo planificar una fiesta de cumpleaños perfecta para un niño.
También puedes ofrecer consejos sobre el embarazo y cualquier otra cosa de utilidad tanto para madres como para padres.
La mejor forma de monetizar tu blog sobre paternidad es el marketing de afiliados.
De esta foma, tendrás que promocionar los mejores productos para niños y padres.
Los blogueros son personas muy creativas, como podrás comprobar echando un vistazo a los mejores blogs de Internet.
Así que además de las temáticas más populares, también hay otros tipos de blogs.
Blogs de comunidad
Los blogs de comunidad están pensados para reunir a personas con una forma de pensar parecida.
Normalmente, estos blogs tratan sobre temas que interesan a personas con una mentalidad similar, por lo que disponen de una sección de comentarios y de un fuerte apoyo en redes sociales para facilitar la comunicación.
Blogs sin ánimo de lucro
Los blogs sin ánimo de lucro están diseñados para ayudar a llevar y gestionar organizaciones sin ánimo de lucro.
Tratan sobre todo tipo de temas, como comunicación y marketing digital no lucrativo, recaudación de fondos y otros temas relacionados.
Blogs con vídeo en directo
Escribir sobre destinos de viajes en tu blog es una cosa, pero enseñarlos a tu audiencia con un stream en directo es otra cosa diferente.
Los blogs con vídeo en directo incluyen aquéllos en los que los creadores de contenido no escriben textos, sino que se comunican de forma verbal con su audiencia.
Junto con el uso de chats en directo, estos tipos de blogs pueden ser muy interesantes y lucrativos.
Blogs que retransmiten partidos
Estos blogs están enfocados a las personas interesadas en los deportes pero que carezcan de la posibilidad de ver los partidos que quieren de la forma que desean.
Gracias a los programas de streaming y a los derechos de retransmisión, estos tipos de blogs pueden ser muy fáciles de montar.
Blogs sobre tipos de dispositivos
Los blogs sobre tipos de dispositivos están dirigidos a las personas más interesadas en la tecnología.
Estos blogs ofrecen la última información sobre los dispositivos, sus características, su funcionalidad y demás.
Gracias al rápido desarrollo de la tecnología, encontrar la inspiración para hablar sobre este nicho no será un problema.
Blogs en podcast
Los blogs en podcast han ganado una gran popularidad a lo largo de los últimos años. Tratan sobre una gran variedad de temas, incluyendo los más populares.
Los podcasts son una moda, y la prueba está en que algunos de los mejores blogs de Internet los han incorporado a su oferta habitual.
Blogs de vídeo
Pese a la existencia de YouTube, sigue haciendo blogueros que prefieren subir y compartir sus vídeos desde sus propias páginas web.
Mezclas de todos los tipos
Por último, hay blogs que destacan por ser mezclas de todos los tipos de los que he hablado hasta ahora.
¿Cómo lanzar un blog personal?
Si quieres lanzar tu propio blog personal, podrás hacerlo tú solo de forma bastante rápida.
A todos nos encanta leer blogs de calidad.
Es una manera fantástica de aprender algo nuevo y útil, o de entretenerte.
Sin embargo, hay muchas personas que quieren convertirse en blogueros influyentes, dado que esa posición tiene un montón de potencial de cara a ganar dinero.
Si estás pensando en empezar un blog, puedes hacerlo de manera bastante rápida.
De hecho, puedes estar seguro de que se trata de una de las mejores decisiones que puedes tomar.
El motivo es que bloguear te aportará multitud de beneficios, incluyendo la enorme satisfacción de enseñar, inspirar y ayudar a los demás, así como la posibilidad de concienciar, ganar influencia y establecer conexiones que pueden llevarte a una gran oferta de trabajo.
Bloguear puede abrirte un montón de puertas y ayudarte a marcar la diferencia no sólo en tu vida personal y profesional, sino también en las vidas de tus lectores.
Por supuesto, darlo a conocer y atraer al tipo adecuado de lectores que encuentren tu contenido interesante y útil implica seguir estrategias adecuadas y eficientes.
Así que, ¿qué es lo que tienes que hacer?
Pues para empezar, tienes que saber sobre un tema como para destacar de los demás.
Un buen punto de inicio puede ser este artículo, así como cualquiera de las listas de los mejores blogs que podrás encontrar en Internet.
Utiliza un listado de blogs para encontrar a las personas que están haciendo lo que quieres hacer, y que lo estén haciendo bien. Luego toma nota de sus puntos fuertes, dale tu toque personal y, ¡escribe, escribe y escribe!
Primer paso: elegir el nombre
En primer lugar, necesitas un nombre para tu blog (un nombre de dominio), una buena plataforma (te recomiendo encarecidamente usar WordPress con tu propio alojamiento) y un proveedor de hosting.
Todos estos aspectos son bastante sencillos, y en poco tiempo podrás tener tu blog en marcha.
De todas formas, tu nombre de dominio jugará un papel fundamental en el futuro desarrollo de tu blog.
Ése es el motivo por el que debes tomarte tu tiempo para elegir un buen nombre.
Segundo paso: usar referencias
Antes de empezar a escribir, es una buena idea que consultes algún ranking de blogs dentro de tu temática para que te sirva de inspiración.
De esta forma, podrás tomar como referencia los mejores blogs de tu nicho, por lo que partirás con mayor ventaja.
Tercer paso: centrarte en un público
Cuando termines de crear tu blog y empieces a escribir contenidos, debes recordar que siempre tienes que centrarte en tu público objetivo y en sus necesidades.
De esta manera, podrás proporcionarles contenidos de valor y calidad, que es lo que hará que tu blog tenga éxito.