Saltar al contenido

Los 5 mejores blogs de historia universal

retrato de la historia

Oye, ¿buscas los mejores blogs de historia universal de habla hispana?

Después de leer decenas, nuestros editores han terminado con un ranking de los que más te recomendamos.

Enigmas de la historia según Pau Ninja

enigmas de la historia pau ninja

Blog: Enigmas de la historia según Pau Ninja
Destaca: Este blog es nuestro favorito, aunque no es un «blog entero» sino una categoría de un chico que hipotetiza una nueva corriente de pensamiento donde se hace énfasis en la una parte de la historia no explicada del ser humano.
Temas: Civilizaciones perdidas, hipótesis, teorías de conspiraciones, hechos históricos actuales.
Audiencia: Apasionados de la historia antigua, pero contada desde una nueva perspectiva que no existen en ningún libro de texto.
Autores: Pau Ninja
Frecuencia de publicación: Regularmente
Dónde empezar: El código secreto de la Gran Pirámide

Enigmas de la historia según Pau Ninja es el blog que desafía los paradigmas establecidos y te sumerge en un mundo de conocimiento y experiencia sobre enigmas históricos y misterios sin resolver. Acompaña a Pau Ninja, nuestro intrépido guía, mientras exploramos juntos los secretos y las incógnitas de épocas pasadas.

En «Enigmas de la historia según Pau Ninja» encontrarás fascinantes relatos históricos que desafían las versiones convencionales. Pau Ninja comparte su amplio conocimiento, presentando investigaciones enigmáticas y teorías alternativas que te llevarán a cuestionar la historia tal como la conocemos.

A través de cada entrada en el blog, Pau Ninja te transportará a civilizaciones antiguas, momentos trascendentales y acontecimientos misteriosos. Descubrirás enigmas intrigantes como la construcción de las pirámides, el Arca de la Alianza, los secretos de la Atlántida y mucho más. Prepárate para adentrarte en un mundo de interrogantes y explorar las diferentes teorías que intentan arrojar luz sobre estos enigmas.

Ya seas un apasionado de la historia o simplemente alguien curioso que busca desafiar las narrativas convencionales, «Enigmas de la historia según Pau Ninja» es el lugar perfecto para ti.

Ad Absurdum

Ad Absurdum blog

Blog: Ad Absurdum
Destaca: El mejor blog que podrás encontrar sobre curiosidades de la historia contemporánea.
Temas: Anécdotas, historias que nadie cuenta en los libros de historia, personajes históricos.
Audiencia: Apasionados de conocer la historia desde otro punto de vista.
Autores: Equipo de Ad Absurdum.
Frecuencia de publicación: Diario
Dónde empezar: La mujer que predijo la muerte de Stalin
¿Quieres saber más información sobre el blog de Ad Absurdum? Despliega pulsando aquí.

En el Ad Absurdum podrás encontrar una bitácora sobre historia contada desde una perspectiva anecdótica y con un toque de humor.

Porque todas las personas pensamos que el absurdo está en todas partes, la historia del hombre no iba a ser para menos y sobre todo el origen de nuestra existencia.

Los autores de este blog de historia nos cuentan los siguientes temas:

  • Personajes históricos.
  • Elementos absurdos de guerras.
  • Anécdotas de la historia contemporánea.
  • Historias que no se cuentan en los libros de historia.

Todo esto nos lo cuentan desde una perspectiva clara, diáfana y por encima de todo breve para no aburrir al lector.

Por supuesto, los autores del blog aportan bibliografía y referencias para demostrar la realidad de los hechos históricos que nos cuentan.

No se trata de un blog en el que se habla sobre leyendas urbanas.

El principal objetivo de este blog, es acercar la historia al público de una forma amena y sencilla, para que las personas puedan entretenerse y aprender más sobre historia con un toque divertido.

Los autores del blog son:

  • Isaac,
  • Juanje,
  • David,
  • Adri,
  • José,
  • y Álex todos ellos historiadores además de ser técnicos de Patrimonio.

Gracias a este grupo de divulgación histórica a través del humor, que nació en el año 2013,  los autores han conseguido desarrollar su actividad en todo tipo de medios e instituciones.

Se ha convertido en todo un referente a nivel nacional. 

¡No es para menos, porque contar la historia desde una perspectiva amena y divertida no puede hacerlo cualquiera!

No es extraño que se hayan organizado actividades tales como charlas, ensayos históricos, cursos online y colaboraciones en diversos medios de comunicación.

Si quieres conocer la historia desde un punto de vista diferente además, de con un toque de frescura y joven te recomendamos esta bitácora que te encantará.

Archivos historia

Archivos historia

Blog: Archivos historia
Destaca: El blog ideal para los amantes de los archivos.
Temas: Hechos históricos contemporáneos, historia medieval, historia antigua etc.
Audiencia: Amantes de los archivos y documentación en general.
Autores: Equipo de Archivos historia.
Frecuencia de publicación: Regular
Dónde empezar: La transición en España
¿Quieres saber más información sobre el blog de Archivos historia? Despliega pulsando aquí.

La bitácora de Archivos de la historia nació en el año 2016 de la mano de un grupo de estudiantes del grado universitario en Historia de la Universidad Alcalá de Henares, de Madrid.

Con el objetivo de poner al alcance de todo el mundo una amplia variedad de artículos. 

Tratando los temas más diversos históricos de la manera más rigurosa y objetiva posible. 

Estos estudiantes han creado una bitácora de gran valor histórico y que puede visitar cualquier usuario de manera gratuita.

Los hechos históricos que se cuentan en esta bitácora:

  • Abarcan desde el inicio de la humanidad hasta la historia más actual de nuestra época.
  • Se incluyen temas de actualidad.
  • Temas sobre política y sociedad.
  • Historia militar.
  • Historia de la economía.

Desde que el proyecto se inició, la web ha ido creciendo gradualmente a lo largo de los meses. 

Se han ampliado mucho las redes, llegando a un mayor número de personas que se han convertido en lectores habituales.

Gracias a esta plataforma se pretende potenciar el interés en esta bonita materia de la historia y también se trata de combatir la tergiversación que nos llega actualmente a través de los medios de comunicación.

Como siempre decimos la historia depende de quien nos la cuente.

Por eso, en este blog se aceptan colaboraciones abiertas y entre el grupo de profesionales encontrarás jóvenes historiadores y estudiantes de otras áreas.

¡Un blog muy interesante de historia que no puedes dejar de visitar!

Desvelando Oriente

desvelando oriente

Blog: Desvelando Oriente
Destaca: El blog perfecto para aprender más sobre Medio Oriente.
Temas: Personajes históricos, temas de actualidad, movimientos sociales, política, economía, historia contemporánea.
Audiencia: Curiosos de la historia que desean saber más sobre estas tierras tan lejanas y desconocidas.
Autores: Alejandro Salamanca
Frecuencia de publicación: Regular.
Dónde empezar: Movilizaciones populares en el mundo árabe
¿Quieres saber más información sobre el blog Desvelando Oriente? Despliega pulsando aquí.

Desvelando Oriente, es un blog que nos habla sobre la historia actual de Medio Oriente.

En esta bitácora nos habla de esta región del planeta:

  • sin sensacionalismo,
  • ni generalizaciones baratas.

Entre sus temas históricos podrás encontrar:

  • Historia de Oriente Medio.
  • Actualidad sobre la región.
  • Personajes históricos.
  • Movimientos sociales.
  • Migraciones y fronteras.
  • España y el Rif.
  • Política y sociedad.

Además, podremos encontrar el mismo contenido en inglés y francés.

Es una bitácora histórica muy interesante en nuestro idioma. 

Ya que, la mayoría de las noticias o historia que leemos sobre la región suelen estar manipuladas o apenas cuentan con datos reales, para poder comprobar la veracidad de los hechos.

El blog de Alejandro Salamanca está muy recomendado por profesores y entendidos en la región.

Por eso, si te interesa saber más sobre la historia de Medio Oriente y conocer más su evolución, este blog es el indicado.

El Café de la lluvia

el café de la lluvia

Blog: El Café de la Lluvia
Destaca: El mejor blog para aprender más sobre la cultura histórica desde una perspectiva diferente.
Temas: Cultura histórica, hechos contemporáneos.
Audiencia: Personas interesadas en saber más sobre la historia desde un punto de vista tan diferente como puede ser el arte.
Autores: Equipo de el Café de la Lluvia.
Frecuencia de publicación: Regular.
Dónde empezar: El principio el café de la lluvia.
¿Quieres saber más información sobre el Café de la Lluvia? Despliega pulsando aquí.

El Café de la lluvia nació con la misión de ser un espacio de divulgación cultural e histórica en todas sus vertientes.

Se creó hace más de 8 años y desde entonces, este medio divulgativo no ha parado de crecer.

En este bloque encontraremos reflexiones y pensamiento crítico sobre la historia desde un punto de vista cultural.

Podrás acceder a una web que cuenta con contenidos exclusivos además, de otro tipo de beneficios.

Su contenido puede enamorar a cualquier lector, que quiera saber más sobre historia contado desde un punto de vista diferente.

El blog cuenta con un programa de radio que se emite una vez por semana en Radio Carcoma, una emisora local del norte de Madrid.

Y desde el año 2014, también emiten a través de Radio Vallekas.

Actualmente, el equipo se ha centrado más en sacar podcast semanales y artículos interesantes de manera regular.

Si quieres conocer más sobre la historia, desde un punto de vista cultural, ya sabes que puedes empezar por aquí.

¡Porque la historia no es lo mismo contarla, que vivirla que verla!

Sin duda, una bitácora muy diferente a lo que podremos encontrar en internet y que no dejará con un mal sabor de boca si lo disfrutas con un buen café en mano.