Saltar al contenido

Los 8 mejores blogs de independencia financiera de 2023

hombre trabajando en portatil con gafas y mobil en mesa

Oye, ¿buscas los mejores blogs de independencia financiera de habla hispana y en inglés?

Si eres alguien que quiere entender más de finanzas y en busca de una forma de introducirte en el mundo de las inversiones, tengo lo que necesitas.

Después de leer decenas, nuestros editores han terminado con un ranking de los blogs de independencia financiera que más te recomendamos.

Dinero según Pau Ninja

Pau Dinero

Blog: Dinero según Pau Ninja
Destaca: Por ser el mejor blog en castellano sobre inversiones en general
Temas: Inversiones en bolsa, inversiones en bitcoins, referencias a los mercados internacionales.
Audiencia: Lectores de cualquier edad interesados en aprender más sobre el tema.
Autores: Pau Ninja
Frecuencia de publicación: Regular, casi se diría que cada semana hay un nuevo post.
Dónde empezar: Bitcoin gana al oro como reserva de valor
Lo que más me ha gustado
  • Lenguaje informal, claro y directo.
  • Se tratan todos los temas sin tapujos y se muestran ejemplos reales.
  • Se basa en la experiencia del propio autor.
Lo que mejoraría
  • Más vídeos sobre los case study en los que invierte este ninja de la vida.

Si estabas buscando uno de los mejores blogs sobre inversiones y libertad financiera, déjame decirte que Dinero según Pau Ninja, es uno de los mejores que podrás encontrar en español para poder alcanzar su independencia financiera.

Pau, es el principal autor de este blog y cuenta cosas sobre inversión, como te lo contaría un amigo mientras toma un café.

Después de varios años trabajando en sus propios proyectos e informándose, en este blog podrás leer los puntos clave que han llevado a Pau al éxito, para poder alcanzar su independencia financiera y libertad económica.

Después de viajar durante varios años por el mundo y generar ingresos pasivos con sus negocios online, se dio cuenta de que tenía que ahorrar dinero pero a la vez invertir para que sus ganancias siguieran creciendo.

Después de que Pau consiguiera su seguridad financiera, se dio cuenta de que tenía que conseguir una independencia financiera total para poder cumplir muchos de sus sueños. Según el propio autor define, la independencia financiera como lo que sea que cueste el estilo de vida que cada uno desea tener.

Cada persona puede considerar que necesita X cantidad de dinero para poder vivir y ser feliz con esa cantidad de dinero.

Después de calcular lo que costaba su independencia financiera, comenzó a dividir sus fuentes de ingresos en dos categorías:

  • Inversiones.
  • Ingresos pasivos.

El blog está dividido en varias secciones:

  • Empieza aquí.
  • Mi estrategia.
  • Mis recursos.

Únete a la comunidad ninja, recibe un boletín semanal o aprende más sobre los podcast dedicados a la inversión que puedes encontrar en su canal.

Sin dudarlo un minuto, yo empezaría leyendo todos los post sobre su estrategia, para poder conseguir una la soñada independencia.

Escuela de riqueza

 

Blog: Web
Destaca: Este blog es ideal para aprender más sobre inversiones y ahorros.
Temas: Inversiones, ahorro, técnicas de inversión y ahorro, ingresos pasivos y mucho más.
Audiencia: Lectores de cualquier edad interesados en esta temática.
Autores: El equipo de la escuela.
Frecuencia de publicación: Casi a diario.
Dónde empezar: Que hacer cuando se tiene un fondo de emergencia
Lo que más me ha gustado
  • Muchos ejemplos sobre casos reales.
  • El lenguaje es claro y conciso.
  • Me gusta la manera de exponer las ideas.
Lo que mejoraría
  • Desarrollar con más ejemplos algunos temas.

En la Escuela de Riqueza, podrás encontrar datos y artículos muy interesantes de Cristian Abratte y Robert Kiyosaki.

En esta web se publica casi un post al día hablando sobre distintos temas de economía y finanzas.

Entre mis temas favoritos te recomiendo que leas los post sobre:

  • Ahorro.
  • Emprendimiento.
  • Inversión.
  • Gestión del dinero.

En la actualidad Christian es conocido como uno de los mejores coach financieros que existen en castellano y a través de esta escuela que dirige un exitoso curso, para que las personas puedan lograr sus objetivos financieros, sin importar su situación financiera.

Han ofrecido un montón de charlas en España y Latinoamérica, ya que cuenta con una amplia trayectoria laboral en el sector.

Entre los mejores post que puedes leer en su blog, te recomiendo:

  • Consejos que te pueden ayudar para ser un buen ahorrador.
  • Cómo usar el dinero de manera inteligente.
  • Los mejores consejos de un experto en educación financiera.

Si eres una mente curiosa y quieres saber más sobre Cristian te recomiendo también leer sus libros, que se han convertido en el top ventas en los últimos meses.

El círculo de la riqueza o criptomonedas es solo algunos de los títulos que puedes encontrar en las mejores plataformas online de ebooks.

El recetario financiero

 

Blog: Web
Destaca: El blog ideal para aprender más sobre educación financiera
Temas: Educación financiera, empresa, autónomos, economía doméstica.
Audiencia: Lectores entre 28 a 45 años.
Autores: Equipo de redactores de la web
Frecuencia de publicación: Semanal
Dónde empezar: 5 pasos para subir tus honorarios hoy
Lo que más me ha gustado
  • Educación financiera explicada desde cero.
  • Lenguaje directo y con un montón de ejemplos.
  • Muchos casos de éxito.
Lo que mejoraría
  • Desarrollar una sección de inversión para los interesados.

El proyecto de «el Recetario Financiero», es el único blog sobre independencia y educación financiera, que encontraras de la mano de una mujer como es Verónica de Ambrogio.

Principal objetivo de sus artículos es ayudar y educar a los jóvenes para que tengan una mayor conciencia sobre educación financiera y emprendimiento. Que el sueño de los jóvenes no sea solamente ser funcionarios o alcanzar un contrato en otras empresas.

En este blog en donde se mezcla la pasión por la cocina y las finanzas. Además, se ofrece una serie de menús para todos los gustos con lo cuál los jóvenes podrán aprender a la vez que pasan un buen rato.

El blog se divide en varias secciones y los artículos que han tenido más éxito son los siguientes:

  • Tengo deudas con la tarjeta de crédito que puedo hacer.
  • Porque la pobreza puede provocar malas decisiones.
  • Tienes inteligencia financiera.

¡Un blog con un toque femenino que te hará pensar en tu futuro económico!

Aprendiz financiero

 

Blog: Web
Destaca: Este blog es perfecto para aprender más sobre inversión, ahorro y técnicas para alcanzar ciertos objetivos personales.
Temas: Inversión, ahorro, educación financiera, economía doméstica.
Audiencia: Lectores de cualquier edad interesados en la temática.
Autores: El equipo de Finanzas personales.
Frecuencia de publicación: Casi a diario.
Dónde empezar: Cómo hacer un plan de gastos anual
Lo que más me ha gustado
  • Se muestran muchos ejemplos.
  • Enfocado en la economía doméstica.
  • Pueden ayudarte para alcanzar los objetivos que te has planteado.
Lo que mejoraría
  • Desarrollar un canal de podcast.
  • Desarrollar más algunos temas en su canal de Youtube.

Los creadores de la bitácora «Aprendiz financiero» son Leticia y Camille. A través de su contenido podrás aprender a manejar tu relación con el dinero y aprender más sobre finanzas personales de una manera sencilla y divertida.

Estos autores llevan muchos años trabajando en su bitácora y han sido catalogados como uno de los mejores blogs sobre educación financiera e independencia financiera que puedes encontrar en español.

Cuentan con un montón de seguidores en España y Latinoamérica. Además, algo que me gusta mucho de sus artículos es que suelen interactuar con las opiniones de los lectores.

La principal misión de cada uno de sus post es descubrir y enseñar al lector lo que realmente funciona en el mundo de las finanzas y lo que no.

Los mejores post que puedes leer de súbita:

  • Cómo ahorrar dinero.
  • Trucos para elaborar un buen presupuesto familiar.
  • Consejos para hacer un plan de comidas.

Aparte de su blog, también puedes pasar por su canal de YouTube, en el cual ofrecen estás y muchas ideas sobre finanzas personales.

Planea tus finanzas

 

Blog: Web
Destaca: Es el blog ideal para aprender más sobre planificación financiera.
Temas: Economía personal, herramientas y técnicas de inversión, ahorro.
Audiencia: Hombres entre 35 a 45 años.
Autores: El equipo de Planea tus finanzas.
Frecuencia de publicación: Regular.
Dónde empezar: Paga tu hipoteca
Lo que más me ha gustado
  • Puedes aprender más sobre finanzas personales.
  • Se puede encontrar muchos consejos y técnicas de ahorro.
Lo que mejoraría
  • A veces me hubiera gustado que desarrollasen más algunos temas.

Uno de los más importantes que puedes encontrar en español sobre educación financiera es «Planea tus Finanzas».

El principal autor de cada uno de los post de esta bitácora es Joan Lanzagorta, que lleva más de 20 años ofreciendo contenido de calidad sobre cultura financiera.

Este autor es columnista en muchos medios de comunicación en España y puedes encontrar sus opiniones personales en:

  • Finanzas personales.
  • ElEconomista.
  • Coach financiero.

Algo que valoro mucho de Joan, es que siempre interactúa con su comunidad de lectores desde el respeto y siempre ofrece su propia opinión aportando un valor extra a su comunidad.

El artículo que más me ha gustado de su bitácora hasta el momento es el de «20 consejos para cuidar tu dinero».

Considero su blog como la Biblia de la educación financiera en España, no puedes dejar pasar la oportunidad de saber más sobre el blog de Joan.

Reinventa tu dinero

 

Blog: Web
Destaca: Es el mejor blog para aprender más sobre inversiones de manera segura y autodidacta.
Temas: Inversión segura a largo plazo.
Audiencia: Personas entre 30 a 50 años que quieren empezar a invertir.
Autores: El equipo de Reinventa tu dinero
Frecuencia de publicación: Regular.
Dónde empezar: Inversión a largo plazo
Lo que más me ha gustado
  • Puedes poner el orden tus finanzas perosnales.
  • Puedes aprender más sobre economía doméstica.
  • Consejos y técnicas de inversión, para que puedas aprender de manera autodidacta.
Lo que mejoraría
  • Falta de técnicas o consejos útiles en algunos de sus post.

Juanjo y Marcos son los principales autores de este blog y escriben sobre educación financiera, inversión y otros temas sobre finanzas personales que pueden ayudar al lector a educarse.

Gracias a que la vida les llevo a reinventarse, económicamente hablando, transmiten sus conocimientos y experiencias en cada uno de sus artículos para que el lector pueda aprender un poco más.

Fueron alumnos de Franck Scipion y Antonio G, es muy poco tiempo su web se ha convertido en un referente de las finanzas personales en España.

Lo que más me gusta de sus artículos es que transmiten cercanía con el lector y no se abusa de los tecnicismos ni de un lenguaje complejo.

Los tres artículos que te recomiendo leer de estos dos autores son los siguientes:

  • Organizar, planificar y mejorar las finanzas.
  • 5 hábitos de ahorro que te pueden llevar al éxito o riqueza.
  • Ahorrar dinero no sirve de nada si no sabes cómo hacerlo.

¡Nunca mejor dicho que el alumno supero al maestro!

Preahorro

Blog: Web
Destaca: Es el blog perfecto para ahorrar de manera fácil y sencilla sin complicaciones
Temas: Ahorro, finanzas personales, economía familiar.
Audiencia: Lectores que tenga familia.
Autores: El equipo de Preahorro.
Frecuencia de publicación: Semanal.
Dónde empezar: Electrodomésticos que más consumen en el hogar
Lo que más me ha gustado
  • Puedes aprender como ahorrar cada mes.
  • Puedes aprender técnicas para obtener una alta rentabilidad por tus ahorros.
Lo que mejoraría
  • Quizás demasiado enfocado en la economía familiar.

Preahorro es un blog en donde los apasionados de la libertad e independencia financiera podrán aprender más a través de sus artículos.

La principal misión del contenido de esta bitácora, es ayudar a los españoles a que puedan ahorrar más para construir un colchón financiero, que les pueda aportar tranquilidad y además le permita cumplir sus sueños.

El contenido es de calidad y se actualiza cada poco tiempo.

Los tres artículos que más me han gustado y te recomiendo leer son estos:

  • Las ventajas de ser libre financieramente.
  • Los 3 errores que cómete el español a la hora de ahorrar.
  • El peligro de no invertir en tus ahorros.

Si quieres saber más sobre este blog y su contenido, te recomiendo también seguirlo por redes sociales, ya que suelen ser muy activos interactúan con sus lectores de manera asidua.

Fintonic

 

Blog: Web
Destaca: Organización de las finanzas personales.
Temas: Ahorro, inversiones, evitar endeudarse, consejos y técnicas.
Audiencia: Lectores de cualquier edad interesados en la organización de las finanzas personales.
Autores: El equipo de redactores de Fintonic
Frecuencia de publicación: Regular.
Dónde empezar: Maneras de ahorrar
Lo que más me ha gustado
  • Es uno de los mejores blogs para aprender a manejar las finanzas personales.
  • Muchos emas y secciones.
  • Ejemplos de la vida real.
  • Técnicas y consejos.
Lo que mejoraría
  • A veces, los artículos usan un lenguaje demasiado técnico.

Fintonic es una aplicación que está revolucionando el el sector Fintech de España.

Aunque, se trata de una aplicación, no está de más nombrarla porque merece la pena leer los artículos que publican de manera regular en su blog.

Esta aplicación te ayuda a poner en orden tus finanzas y te muestra en qué gastas tu dinero diariamente.

En su blog puedes encontrar:

  • Consejos y técnicas para ahorrar dinero.
  • Cómo invertir de manera inteligente.
  • Consumir de manera responsable y mucho más.

Seguro que con este listado puedes aprender más sobre finanzas a largo plazo.