
Oye, ¿buscas los mejores blogs de cine de habla hispana?
Después de leer decenas, nuestros editores han terminado con un ranking de los que más te recomendamos.
Índice de contenido (navegable)
El antepenúltimo Mohicano
Blog: | Web |
Destaca: | El mejor blog de cine, novedades en el sector, películas inéditas |
Temas: | Cine en general |
Audiencia: | Lectores interesados en el mundo del cine de cualquier edad |
Autores: | El equipo de redacción de la web |
Frecuencia de publicación: | Semanal |
Dónde comenzar: | Crítica de amor y monstruos |
- Temática: actualidad cinematográfica.
- Edad media de los lectores: 30 años.
- Cuándo se publica nuevo contenido: varias veces a la semana.
- Otros datos a tener en cuenta: están bien desarrolladas las principales redes sociales del blog.
- Los post son un poco largos de leer y se merece que se le dedique tiempo.
El antepenúltimo mohicano es una revista independiente, que trata los últimos temas de actualidad y se realizan críticas y un análisis cinematográfico de los temas más actuales del mundo del cine.
Dentro de las diferentes secciones del blog, puedes encontrar la de crítica, cine clásico, premios Oscars, festivales y series de televisión.
Esta revista de análisis cinematográfico y crítica, se fundó el 26 de enero del año del 2008.
El creador de la revista es Emilio Luna y los coordinadores son Alberto Sáez Villarino, Miguel Muñoz Garnica, José Luis Forte y Víctor Blanes Picó.
Esta página web ofrece numerosos contenidos sobre los temas más interesantes y actuales del cine.
Los lectores, pueden leer las mejores reflexiones de la actualidad cinematográfica y los reportajes de los festivales de cine, que se celebran en todo el mundo.
También, se hacen críticas sobre video ensayos y se analizan las escenas más importantes de la cartelera de cine.
En otras secciones, podrás encontrar más información sobre bandas sonoras, críticas televisivas y otros temas de interés cinematográfico.
El blog de cine “El antepenúltimo mohicano” tiene un diseño con una estética visual muy hipnotizante, gracias a la gran cantidad de contenidos que se muestran en su página web.
Todo esto, manteniendo el rigor y protagonismo de los textos. También, es un blog de cine ideal para disponer de la mejor información sobre el cine clásico, con numerosas noticias y ensayos al respecto.
Podrás disfrutar leyendo numerosas listas de cine, estrenos, tráilers de películas, etc. Este blog ofrece una perfecta combinación en su estética y contenido, para convertirse en la página web de referencia de miles de cinéfilos de lengua castellana.
Cinéfagos
Blog: | Web |
Destaca: | El mejor blog sobre críticas de cine |
Temas: | Críticas de cine y novedades en el sector |
Audiencia: | Lectores de cualquier edad interesados en la temática |
Autores: | El equipo de redactores de la web y Alberto |
Frecuencia de publicación: | Semanal |
Dónde comenzar: | 50 motivos para odiar el cine |
- Temática: críticas y festivales de cine.
- Edad media de los lectores: 40 años, aunque acuden a este blog lectores de cualquier edad.
- Cuándo se publica nuevo contenido: una publicación mensual.
- Otros datos a tener en cuenta: las críticas de Alberto Hernando son muy buenas.
- El contenido del blog no se actualiza con mucha regularidad.
Cinéfagos es una página web que se fundó en el año 2011, para ofrecer a sus seguidores las últimas novedades del mundo del cine.
Este blog cuenta con numerosos artículos sobre el mundo del cine de películas, series, Hollywood, periodismo cultural y crítica cinematográfica
Este será tu blog de cine favorito, con el que podrás descubrir la información más interesante sobre una amplia cartelera de cine, gracias a la labor periodística de los autores y colaboradores del blog.
También, podrás tener acceso a numerosas críticas de los estrenos de cine, análisis de las series más vistas de la televisión, repasos de la actualidad de Hollywood, los últimos tráilers de las películas que se van a estrenar y mucho más…
El blog de cine Cinéfagos será la web de cine, que te proporcionará las mejores críticas de los últimos estrenos, películas en VO, series de TV, festivales y noticias de Hollywood.
La verdad, que aquí puedes encontrar un montón de información interesante.
Cinemanía
Blog: | Web |
Destaca: | El blog ideal para saber más información sobre las novedades en el mundo del cine |
Temas: | Análisis y críticas del sector |
Audiencia: | Lectores de más de 30 años |
Autores: | El equipo de redacción de 20 minutos |
Frecuencia de publicación: | Regular |
Dónde comenzar: | HBO Max llega a España |
- Temática: críticas y noticias de cine.
- Edad media de los lectores: +35 años.
- Cuándo se publica nuevo contenido: una publicación diaria o semanal dependiendo del periodo del año en el que nos encontremos.
- Otros datos a tener en cuenta: Cinemanía es una de las revistas de cine más importantes a nivel nacional.
- Algunas categorías se pueden ampliar un poco más.
El blog de Cinemanía pertenece a una revista de cine, que se fundó por Carlos Marañón.
Consiguió vender más de 80.000 ejemplares en su primera tirada, que fue el 25 de septiembre del año de 1995. Desde entonces, esta revista tiene una tirada o publicación mensual. El precio de la revista en formato papel es de 3,5 euros y se puede comprar en toda España.
Cinemanía pertenece al grupo Henneo, que está dirigido por Fernando Yarza, y que también es el editor de 20minutos, Heraldo de Aragón, La Información y el Diario del Alto Aragón. Así como, de BLUEMEDIA y otros medios de comunicación.
La revista cambió de director desde el mes de marzo del año 2007 y empezó a tener una orientación cercana a unas posturas más humorísticas, con chistes satíricos de Paco Alcázar y un cierto tono irónico.
Este cambio, se nota en los nuevos reportajes de la revista, que han resultado ser mucho más atractivos para los lectores. Después, perteneció hasta el 2015 al grupo Prisa de Jesús de Polanco.
Ese año la revista se vendió a la empresa Cinemanía Magazine SL de Pedro Ruiz de Marcos, que consigue un acuerdo con El Mundo, para la integración de los contenidos de la web en esta plataforma mediática. En el año 2018, la página web y la revista son adquiridas por el Grupo Henneo de Fernando de Yarza.
La página web tiene varias secciones entre las que se encuentran las de reportajes, pop corn, cine en casa, estrenos y series.
En todas las publicaciones de la revista Cinemanía, siempre se incluyen diferentes reportajes sobre las películas más destacadas del momento, que son las que se van a estrenar ese mismo mes y también pueden tratar sobre un personaje del cine que está de moda. A veces, incluso se le entrevista a personajes destacados dentro del mundo del cine, como pueden ser los directores de las películas o las series.
La sección principal de la revista es Pop Corn y a su vez está dividida, en diferentes secciones:
- Noticias sobre los actores o actrices, películas, series, directores y cualquier tema de actualidad que esté relacionado con el cine.
- Protagonistas, donde se entrevista a los personajes famosos.
- Taquilla internacional, en donde se expone las películas de la cartelera actual de Reino Unido y Estados Unidos.
- Proyectos y rodajes, donde se habla de las películas que se están rodando o de postproducción.
- La sección de Crónicas, curiosidades y rostros, donde se habla de los últimos cotilleos en el mundo del cine.
- Premios y festivales, más recientes y los galardones que se otorgan.
- Soy un cinéfilo, es una sección en formato columna y viñeta mensual del analista de cine, Joaquín Reyes.
- Diario de rodaje, donde un cineasta cuenta las intimidades de su rodaje.
- Cuestionario Pop, donde los cinéfilos o cinéfilas pueden hacer una pregunta a un actor o actriz de moda.
En la sección Cine en casa, podrás encontrar los estrenos de películas en formato DVD, los clásicos, los discos y libros relacionados, el cine de animación, un Quiz, cuestionario y tema cinematográfico.
En la parte de estrenos de la revista se habla de todas las películas que se van a estrenar ese mismo mes, indicando la fecha del estreno, una crítica y las valoraciones con hasta cinco estrellas.
En la sección de series, podrás encontrar reportajes especiales, entrevistas, premios y visitas a rodajes sobre el mundo del cine.
También, se puede incorporar algunos especiales, que están relacionados con una determinada época, algún evento o un tema como son los especiales de Navidad, terror, etc.
Cine en serio
Blog: | Web |
Destaca: | El mejor blog para saber más sobre la actualidad en el mundo del cine |
Temas: | Actualidad de películas, series, reportajes especiales y mucho más |
Audiencia: | Lectores de +35 años |
Autores: | El equipo de redacción de la web |
Frecuencia de publicación: | Regular |
Dónde comenzar: | La mujer espía |
- Temática: críticas, premios, entrevistas y festivales de cine.
- Edad media de los lectores: 35 años.
- Cuándo se publica nuevo contenido: una publicación semanal.
- Algunos artículos son demasiado generales, podrían adentrarse un poco más en la crítica a la película o serie del momento.
En este blog de cine, podrás encontrar las mejores críticas de la cartelera de cine, tráilers y estrenos. Tendrás a mano, una información del mundo del cine muy bien detallada y las críticas de las novedades más esperadas de la industria cinematográfica.
Cine en Serio, cuenta con una página web con las siguientes secciones:
- Premios goya 2020.
- Críticas.
- Novedades.
Uno de los autores de este blog de cine es Paco Casado. Es una persona que le apasiona el cine desde su más tierna infancia. Con cuatro años, insistió en que sus padres le lleven a ver Superman II, aunque tenía 40 de fiebre.
Alex, es el otro autor de esta página web. Es un enamorado del cine y un adicto a las series más destacadas de Netflix y HBO. También, tiene un estudio en Málaga, donde organizar los eventos y se graban los vídeos de Cine en Serio.
Este será tu blog favorito, si te apasiona el mundo del cine. Podrás leer la información y las críticas de las películas más interesantes, las últimas noticias del mundo del cine y ver los tráilers de las películas más esperadas.
Cine crítico
Blog: | Web |
Destaca: | El mejor blog sobre tráilers, carteleras, novedades en el sector del mundo del cine |
Temas: | Actualidad en el mundo del cine |
Audiencia: | Lectores de cualquier edad interesados en la temática |
Autores: | El equipo de redacción de la web |
Frecuencia de publicación: | Regular |
Dónde comenzar: | Un novio para mi mujer |
- Temática: estrenos, rodajes, tráiler, premios y efectos especiales.
- Edad media de los lectores: lectores de cualquier edad.
- Cuándo se publica nuevo contenido: una publicación semanal, la verdad que es un blog que se actualiza de manera continua.
- Otros datos a tener en cuenta: la sección de Visión es muy interesante.
- Poca interacción con el público en general.
Cine crítico es un blog de cine donde podrás encontrar una gran cantidad de información y noticias sobre la actualidad cinematográfica.
La página web consta de las siguientes secciones:
- estrenos,
- premios,
- rodajes,
- tráiler
- y efectos especiales.
Este blog de cine tiene un diseño muy bien cuidado y muy atractivo. Está escrito dentro de una línea editorial que genera mucha confianza en sus lectores, porque destaca por su consistencia, objetividad y veracidad de la información o contenido de sus textos.
Ofrece una publicación semanal, con las últimas noticias de cine a nivel nacional e internacional. Gracias a todo esto, Cine crítico se ha convertido en uno de los mejores blogs de cine y películas de lengua castellana.
Recomiendo este blog de cine, por ofrecer un contenido de gran calidad. Además, tiene un enfoque que engancha mucho a todas las personas que les apasiona el mundo del cine.
Cine3
Blog: | Web |
Destaca: | El mejor blog sobre las novedades en el sector del cine |
Temas: | Es un blog especializado en películas de estreno |
Audiencia: | Lectores de +30 años |
Autores: | El equipo de redacción de la web |
Frecuencia de publicación: | Regular |
Dónde comenzar: | Criptozoo |
- Temática: Netflix, HBO, Amazon Prime, videojuegos y premios de Óscar.
- Edad media de los lectores: +30 años.
- Cuándo se publica nuevo contenido: una publicación a diario, la verdad que puedes encontrar contenido muy interesante cada día.
- Otros datos a tener en cuenta: cuenta con una sección muy interesante de videojuegos.
- Quizás puede desarrollar un poco mejor las redes sociales, para conectar más con. su público.
Hay numerosos temas que requieren un tipo de blog específicos y por esta razón el enfoque de este blog es muy acertado. Este blog, destaca por sus distintas secciones, que se centran cualidades en las principales plataformas para ver series o películas online y su cartelera.
Este blog tiene la información más destacada de las películas y series de Netflix, Amazon Prime y HBO.
Además, cuenta con una sección de videojuegos y premios de Óscar, para ser el blog de series y películas de referencia a nivel nacional.
La frecuencia de publicación ronda la publicación diara, para ofrecer la última actualidad de la cartelera de las series y películas que se estrenan en las mejores plataformas digitales.
Ofrece un contenido actual y relevante, dentro de diferentes temáticas de tipo informativo de películas y series que hay en Netflix, Amazon Prime y HBO.
También, podrás acceder a las promociones o campañas que se ofrecen a los lectores de este blog. Además, cuenta con unos canales muy activos dentro de Twitter, Facebook e Instagram.
La vía de escape perfecta, siempre es una buena serie o película en casa. El cine en casa es un entretenimiento que ha sido uno de los mejores remedios anti confinamiento. Ha convertido los hogares de millones de personas, en un lugar de diversión y disfrute.