
Oye, ¿buscas los mejores blogs de poesía de habla hispana?
Si eres una de esas personas amantes de la poesía – en búsqueda de nueves fuentes de material, inspiración, nuevos descubrimientos o crítica – o si simplemente buscas una forma entretenida y sin complicaciones de introducirte en este mundo literario – te interesará lo que voy a contarte.
Después de leer decenas, nuestros editores han terminado con un ranking de los que más te recomendamos.
Índice de contenido (navegable)
Pau Ninja: escritos
Blog: | Web |
Destaca: | Blog sobre reflexiones, ideas, filosofía, poesía de la mano de un ninja de la vida. |
Temas: | De todo un poco, pero reflexiones de la vida cotidiana. |
Audiencia: | Lectores de cualquier edad. |
Autores: | Pau |
Frecuencia de publicación: | Irregular |
Dónde empezar: | Microrrelatos |
- Lenguaje claro y conciso.
- Temas variados y diferentes.
- Toque de humor con un poco de sarcasmo.
- Escribir publicaciones más amenudo.
El blog sobre escritos de Pau Ninja, es un espacio en donde las reflexiones e historias en forma de ensayos del autor dejan ver el lado más personal de Pau.
Todas aquellas ideas, experiencias u opiniones que no tenían cabida en su blog más comercial tenían que estar en una bitácora especial.
Escribir es para Pau una forma de expresarse con el mundo exterior, pero también para poder conectar con él mismo.
Según el autor cuando escribe en este blog siente que sus pensamiento y acciones se alinean para dejar fluir las palabras en forma de escritura.
Puedes encontrar diversos escritos en su web oficial, pero te recomiendo pasar por estos en particular:
- Mi día perfecto.
- Mis 100 palabras.
Si quieres pasar un buen rato leyendo las propias experiencias de Pau, lo mejor es que pases por este nuevo blog en donde podrás encontrar el lado más personal de este ninja de la vida.
Además, si quieres saber más sobre otros temas que trata de manera clara y sin tapujos te recomiendo su canal de podcast y su sociedad secreta ninja.
La otra poesía
Blog: | Web |
Destaca: | El mejor blog sobre poesía alternativa. |
Temas: | Poesía y escritos en general. |
Audiencia: | Cualquier lector interesado en la materia. |
Autores: | Autores clásicos y el equipo del blog. |
Frecuencia de publicación: | Muy irregular. |
Dónde empezar: | 5 poemas de Miguel Hernández |
- Diseño del blog.
- Un montón de secciones.
- Se hablan de los poetas clásicos en español.
- Un montón de ejemplos y opiniones.
- Se publica con poca regularidad contenido nuevo.
Este blog es uno de los mejores que he podido encontrar en castellano. Esta amante de la poesía intenta enseñar diferentes versiones de este género y así puedes encontrar mucha magia en cada uno de sus escritos.
Lo que más me gusta de sus artículos, es que puedes encontrar:
- Verso.
- Prosa.
- Entrevistas a poetas de reconocido prestigio.
- Vídeos interesantes sobre poesía.
En general, los blogs de poesía me solían aburrir mucho, pero en esta bitácora puedes encontrar mucha información sobre diferentes autores y autoras.
Una de las poetas que más me ha gustado es Montserrat Abelló, que suele escribir en esta web con mucha frecuencia.
Si quieres saber más sobre la poesía clásica con un toque de modernidad este es el blog que debes de leer.
Globos.blog
Blog: | Web |
Destaca: | El mejor blog de poesía poco convencional |
Temas: | Poesía alternativa y moderna. |
Audiencia: | Lectores interesados en este tipo de poesía. |
Autores: | Varios que forman parte del equipo |
Frecuencia de publicación: | Irregular |
Dónde empezar: | Nací para ser poeta |
- Redacción impecable.
- Un montón de poesías clásicas.
- Autores desconocidos.
- Poemas en catalán.
- Renovar el diseño web, aunque es algo que ya andan haciendo, había quedado demasiado obsoleto.
Aunque, el blog de Globos.blog empezó siendo un blog personal, Gloria que es su principal autora, recoge los poemas que a ella más le gustan y lo comparte de manera altruista en su web.
Este blog es un clásico de la poesía que lleva más de 10 años en activo. En su contenido puedes encontrar más de 1000 poemas, pero en la gran mayoría del contenido de este blog está en catalán.
Otro de los puntos que me ha gustado de Gloria, es que ofrece un gran recopilatorio de los poemas más famosos de la mano de autores como Machado, Martí i Pol, Bécquer etc.
Si quieres pasar un rato agradable leyendo los mejores poemas de la historia en castellano y catalán, te recomiendo este blog sin dudarlo un minuto.
Literautas
Blog: | Web |
Destaca: | El mejor blog de poesía para aprender a escribir este género literario |
Temas: | Poesía y técnicas para aprender a redactar de manera correcta. |
Audiencia: | lectores de todas las edades. |
Autores: | Equipo de redactores del proyecto |
Frecuencia de publicación: | Regular. |
Dónde empezar: | Esto no es una despedida |
- Blog que ofrece técnicas para poder desarrollarse correctamente en el munod de la poesía.
- Herramientas para nuevos escritores.
- Muchos ejemplos.
- Demasiado comercial.
Este blog surgió de la una idea vaga que tuvo la autora Iria López hace ya algunos años.
Esta autora tenía ganas de plasmar en la red todas sus ideas creativas sobre literatura y en su bitácora puedes encontrar estos temas:
- Reflexione.
- Materiales de literatura.
- Ejercicios.
- Apuntes.
- Otros recursos sobre poesía.
La propia autora a lo largo de su vida muestra en sus artículos que ha pasado por temporadas más productivas y otras menos productivas, aunque siempre publica de manera regular y ofrece al lector contenido de calidad.
Como buena escritora ha pasado por momento de sequías, bloqueos creativos y miedos.
Pero, gracias a la experiencia y a que poco a poco ha sabido sacarle partido a su capacidad creativa, ha podido dejar ver a sus seguidores que queda mucho contenido por ver.
El principal objetivo del blog es el de seguir aprendiendo sobre el maravilloso mundo de la literatura y en especial de la poesía.
Algo que también han valorado mucho sus seguidores, es que se puede colaborar de manera gratuita en su blog. Esto es un punto a favor de Iria porque no todos los autores dejan que otras personas entren en su web para aportar su granito de arena.
Oficio de escritor
Blog: | Web |
Destaca: | El blog perfecto para aprender a redactar cualquier género literario. |
Temas: | Técnicas y herramientas para no tener que publicar a través de las editoriales. |
Audiencia: | Lectores de cualquier edad. |
Autores: | Equipo de proyecto y Alejandro |
Frecuencia de publicación: | Regular |
Dónde empezar: | Cómo escribir diálogos inteligentes |
- Blog diferente para aprender más sobre el oficio de escritor.
- Puedes aprender técnicas sobre este género y otros.
- Puedes encontrar consejos muy útiles gracias a al experiencia del autor.
- Diseño de la web.
Alejandro Quintana es muy conocido en el mundo literario, porque siempre ofrece ideas modernas y transgresoras en el sector.
Este autor decidió un buen día reunir todas sus habilidades y pasiones personales para crear un proyecto a su gusto. De esta manera nació su blog.
Tras emprender durante años en otros negocios, decidió que ya era hora de dedicarse a su pasión.
El objetivo de su blog, «Oficio de escritor» es ofrecer ayuda a las personas que quieren dedicarse a escribir poesía en prosa o verso, relatos, cuentos etc para que puedan mejorar su técnica narrativa.
Además, también se ofrece información sobre técnicas para publicar y vender las obras de una manera efectiva.
Esta autor se define como un editor independiente para escritores, que no quieren acudir a las editoriales tradicionales y quieren gozar de un poco más de libertad sobre sus obras.
Desde luego que en su blog puedes encontrar también sus propios escritos, a parte de los consejos para los textos de los nuevos autores merezcan la pena ser leídos.
Como bien dice este escritor: «de nada sirve una buena estrategia de marketing si el libro que has escrito no se sostiene para nada».
¡Muy interesante si estás pensando en hacer tus pinitos como poeta!
Janina Flores
Blog: | Web |
Destaca: | El mejor blog para leer opiniones y reseñas de poesía moderna. |
Temas: | Reflexiones y opiniones de parte de la autora del blog. |
Audiencia: | Lectores de cualquier edad. |
Autores: | Janina. |
Frecuencia de publicación: | Irregular. |
Dónde empezar: | El monstruo viene a verme |
- Contenido de calidad, opiniones y reflexiones muy bien elaboradas.
- Artículos cortos.
- Lenguaje muy bien cuidado.
- No publica desde hace algunos años contenido nuevo.
Janina Flores es licenciada en Publicidad y entre sus pasiones se encuentra el diseño de webs y la redacción de contenido literario.
Publicaba con cierta regularidad en su blog y puedes leer artículos sobre estos temas:
- Poesía.
- Artículos literarios.
- Recursos gráficos.
- Novelas.
- Promoción.
- Reseñas.
- Novedades en el sector literario.
- Promoción de obras.
La verdad, que es un blog muy completo en el que puedes encontrar contenido muy interesante sobre el mundo literario. Algo que me ha gustado mucho de Janina es que suele usar un lenguaje muy sencillo a sus lectores.
Se nota la calidez humana en cada artículo y esto convierte a la autora en una persona sencilla y cercana a su público.
Además, otro punto extra que le quiero sumar a este blog, es que a parte de aprender o disfrutar sobre poesía, también se puede aprender más sobre el diseño en el mundo de la literatura.
Renacimiento del romanticismo
Blog: | Web |
Destaca: | El mejor blog sobre poesía romántica del Renacimiento |
Temas: | Poesía clásica del Renacimiento. |
Audiencia: | Lectores de cualquier edad. |
Autores: | Varios. |
Frecuencia de publicación: | Irregular. |
Dónde empezar: | Los poemas que escribo |
- Blog dedicado a la poesía romántica.
- Lenguaje y diseño muy bien cuidado.
- Contenido de calidad.
- Diseño web, necesita mejorar un poco.
La autora Gissi es una escrita independiente, bloguera y además diseñadora que ofrece en su web contenido interesante.
Además, es una de las mejores escritoras que puedes encontrar en los listados de autores independientes. Entre los libros más conocidos puedes leer estos:
- La flecha de Joseon.
- El heredero de Joseon.
- Te amaré mientras respire.
- El poemario sobre las cosas que amo.
El principal objetivo de sus artículos son los siguientes:
- Compartir sus escritos.
- Hablar sobre los libros más importantes del sector.
- Fomentar la lectura y la escritura.
- Tratar los temas con carácter educativo, cultura y recreativo.
Me parece muy interesante todos los temas que se abordan en este blog. Si tienes curiosidad sobre la poesía romántica que escribe la autora y además, quieres saber más sobre otros temas, te recomiendo pasar por su blog.
Neorrabioso
Blog: | Web |
Destaca: | Por hablar sobre varios temas sociales en forma de poesía. |
Temas: | Poesía moderna. |
Audiencia: | Lectores entre 15 a 25 años. |
Autores: | Es una incognita. |
Frecuencia de publicación: | Regular. |
Dónde empezar: | 703 |
- Poesía moderna con un toque rebelde.
- Lenguaje informal.
- Contenido poco cuidado.
- Revisar las faltas de ortografía.
Este poeta es muy famoso, porque cuenta con un blog diferente en el cual hace una poesía reivindicativa sobre la forma de vida actual.
Tiene un estilo muy peculiar, aunque, muchos lo han tildado de transgresor y maleducado.
Su blog se suele actualizar de manera regular y cuenta con un montón de seguidores jóvenes.
Su blog se divide en secciones, que te pueden interesar. Las que más me ha gustado son las siguientes:
- Troya: en donde se hace una especie de crítica a otros autores.
- Arcadia: en donde se comparten elogios, pintadas y otras frases que se pueden encontrar en las calles de Madrid bajo el lema del propio autor.
Si quieres saber más sobre Batania y no te apetece para nada leer la poesía clásica, este poeta moderno te puede parecer interesante.