Saltar al contenido

Los 5 mejores blogs de periodismo alternativo

Persona escribiendo en libreta con cafe e investigando para periodismo alternativo en portatil

Oye, ¿buscas los mejores blogs de periodismo alternativo de habla hispana?

Después de leer centenares, nuestros editores han terminado con un ranking de los que más te recomendamos.

Pau Ninja

Pau ninja blog

Blog: Pau Ninja: clasificado nº2 como mejores blogs de periodistas españoles
Destaca: Este blog destaca por ser el mejor blog de perdiodismo alternativo
Temas: Actualidad, Historia, minimalismo, viajes, inversiones, negocios online, fiscalidad, idiomas etc
Audiencia: Lectores entre 25 a 50 años
Autores: Pau Ninja
Frecuencia de publicación: Regular, se actualiza en contenido cada poco tiempo
Dónde comenzar: Eres un multipotencial
Lo que más me ha gustado
  • Temática: periodismo alternativo principalmente, aunque se hablan de otros temas.
  • Qué tipos de temas de actualidad trata: finanzas, criptomonedas, salud, negocios, minimalismo, psicología y historia.
  • Edad media de los lectores: 25 años a 40 más o menos, aunque puede leer este blog cualquier persona que sienta interés por los artículos de investigación de Pau.
  • Estilo de redacción: interesante, fresco y desenfadado.
Lo que mejoraría
  • Algunos temas podría expresar un poco más su opinión personal.

El blog de Pau Ninja ofrece un periodismo alternativo, para divulgar los temas de actualidad desde un enfoque multidisciplinar.

La página web tiene varias secciones según las siguientes temáticas:

  • Negocios online.
  • dibujo meditando.
  • Psicología.
  • Minimalismo.
  • Viajes.
  • Estilo de vida.
  • Deporte y nutrición.
  • Historia.
  • Inversiones.
  • Lectura.
  • Y otros temas que viniendo de este ninja de la vida te pueden sorprender.

En la sección de finanzas, podrás saber la verdad que nadie te cuenta sobre el dinero.

Podrás saber cómo diversificar tus inversiones, ahorrar de forma eficiente, invertir en criptomonedas o sobre la estafa del sistema monetario.

Una de las secciones más importantes es la que trata los temas relacionados con la salud y el bienestar. Podrás encontrar artículos muy interesantes sobre dietas, ejercicios y la longevidad.

También, podrás saber todos los negocios online de Pau, que le han ayudado a generar ingresos pasivos y su libertad económica. También, enseña a crear un canal de podcast y cómo monetizarlo. Conocerás la cara más emprendedora en esta sección.

Como filosofía de vida, Pau practica los hábitos del minimalismo, para ser más feliz controlando los males del consumismo.

En la parte del blog que trata los temas sobre la psicología, podrás leer los artículos más interesantes para entender a la mente, drogas psicodélicas y conocer cómo piensa un psiconauta.

En la sección sobre los misterios de la historia, descubrirás las historias más curiosas, civilizaciones y ciudades perdidas, además de las cuestiones más interesantes sobre la existencia de la humanidad.

Recomiendo este blog por su enfoque alternativo, multidisciplinar e independiente.

Periodistas por el mundo

Blog de Periodistas por el mundo

Blog: Web
Destaca: El mejor blog sobre la actualidad del mundo del periodismo
Temas: Temas de actualidad para periodistas
Audiencia: Lectores de cualquier edad interesados en la temática
Autores: Equipo de redacción de la web
Frecuencia de publicación: Regular, el contenido se actualiza cada poco tiempo
Dónde comenzar: Seis claves para entender las tendencias del periodismo
Lo que más me ha gustado
  • Temática: periodismo, social media y networking
  • Qué tipos de temas de actualidad trata: noticias y recursos periódicos.
  • Edad media de los lectores: 25 años.
  • Estilo de redacción: entretenido y didáctico.
Lo que mejoraría
  • La interfaz de la webn se debería de actualizar ya que algunas secciones colapsan con otras.

La red social “Periodistas por el mundo” es la primera que se centrada exclusivamente en desarrollar la profesión periodística.

Es una red social y un blog creados en España por The Social Media Family, para los profesionales de la información.

Se fundó hace más de diez años el año, con el objetivo de ofrecer la posibilidad de interactuar con otros periodistas.

Además, de ofrecer una plataforma para leer las ofertas de empleo de periodistas según sus capacidades directamente desde el empleador.

También, pueden colaborar los periodistas y estudiantes de periodismo como corresponsales de sus ciudades y países, para publicar artículos en un blog que está habilitado específicamente para este fin.

Periodistas por el mundo se puede encontrar en las redes sociales más importantes del mundo como: Facebook, YouTube, Twitter y Tik Tok.

La página web se divide en las siguientes secciones:

  • Recursos periodistas.
  • Contenidos para formarte.
  • Bolsa de trabajo.
  • Grupos comunidad
  • Registro en comunidad.

Los recursos para los periodistas, son totalmente gratuitos y tienen una información contrastada y bien elaborada una función de periodista y la formación de los periodistas.

También, podrás encontrar numerosos cursos Online en formato e-learning, para facilitar el aprendizaje de los periodistas y estudiantes de periodismo.

Muchas veces se usa el sistema de cursos en formato vídeo en vivo con la plataforma de Google HangOut.

La comunidad de usuarios PXM, es el lugar perfecto para que los periodistas de todo el mundo puedan intercambiar información y contactar con sus colegas de profesión.

El orden mundial

Blog de El Orden Mundial

Blog: Web 
Destaca: Medio de análisis internacional en castellano, es el único de su género
Temas: Actualidad en el mundo y noticias destacadas por regiones
Audiencia: Lectores entre 19 a 30 años
Autores: El equipo de redacción de El Orden Mundial
Frecuencia de publicación: Regular, se sube contenido nuevo cada día
Dónde comenzar: China una economía moderna
Lo que más me ha gustado
  • Temática: geopolítica, periodismo alternativo sobre la actualidad en el mundo y economía a rasgos generales.
  • Qué tipos de temas de actualidad trata: política, sociedad, economía y desarrollo internacional.
  • Edad media de los lectores: 25 años.
  • Estilo de redacción: interesante y riguroso.
Lo que mejoraría
  • Para leer algunos de sus artículos se debe de contar con una subscripción al medio.

Lo que ocurre en el mundo, siempre acaba afectando tu entorno más cercano. Orden Mundial o EOM, es un el blog de periodismo alternativo que trata los temas más interesantes y actuales de geopolítica.

Muchas veces, encontrar una buena explicación de lo que pasa en el mundo, no siempre es fácil y está distorsionada por los intereses de diferentes actores políticos.

Este blog está fundado por analistas de geopolítica que se especializan en distintas áreas de Relaciones Internacionales.

Son profesionales titulados por carreras universitarias de Relaciones Internacionales, Derecho, Ciencias Políticas, Periodismo, Historia, Geografía y Sociología.

Su principal objetivo, es el de comprender el funcionamiento del mundo, para explicarlo de manera amena, rigurosa y divertida.

Su análisis divulgativo es la combinación entre diferentes disciplinas como son las del periodismo, relaciones internacionales, ciencias políticas y Think Tanks. Son una especie de programa híbrido, que sintetiza una información compleja en un lenguaje sencillo con el análisis profundo y contrastado.

En cualquier contexto social, la actualidad internacional siempre logra interesar a la gente. Por este motivo, se fundó EOM el año de 2012 con el objetivo de acercar al público en general, las diferentes políticas que guían el mundo. Sobre todo, han tenido una buena acogida con sus artículos que tenían mapas e infografías.

EOM es el medio en lengua castellana de referencia, que se centra en el análisis internacional.

Es blog de periodismo independiente, porque siempre han sido económicamente independientes.

Les interesa conservar su originalidad, tener una visión amplia, mostrar los matices y contextualizar para informar de forma rigurosa y contrastada.

Siempre, respetan al lector y aportan las claves de lo que pasa fuera con honradez y veracidad. Entender lo que pasa en el mundo, es muy importante para tener una sociedad sana.

United Explanations

Blog de United Explanations

Blog: Web
Destaca: El mejor blog de divulgación sobre la actualidad del mundo
Temas: Política, economía, Derechos Humanos, ciencias sociales y jurídicas en general
Audiencia: Lectores jóvenes por debajo de lops 40 años
Autores: El equipo de más de 300 redactores de la web
Frecuencia de publicación: Regular, se sube contenido nuevo cada semana
Dónde comenzar: Revolución en África necesaria
Lo que más me ha gustado
  • Temática: relaciones internacionales.
  • Qué tipos de temas de actualidad trata: política, derechos humanos, economía, medio ambiente, género y cultura.
  • Edad media de los lectores: por debajo de los 40 años.
  • Estilo de redacción: independiente, interesante y riguroso.
Lo que mejoraría
  • Algunos temas quedan desfasados muy pornto por tratarse de temas de actualidad.

La importancia de explicar las cosas bien es muy importante, porque cada día sabemos más cosas, pero las entendemos menos. Por esta causa, un grupo de profesionales de Relaciones Internacionales decidieron fundar en el año 2010 la web de periodismo alternativo United Explanations.

Siempre, ocurren numerosos sucesos dentro de la esfera internacional, que acaban afectando la vida de las personas sin importar el lugar donde vivan, su estrato social o el trabajo que desempeñan.

Los asuntos internacionales siempre irrumpen de lleno en el día a día de todas las personas del mundo. Por este motivo, es importante informar y explicar con total rigurosidad y objetividad lo que sucede en el mundo.

El proyecto United Explantions, surge con el objetivo de divulgar las relaciones internacionales de una forma sencilla, clara y fácil de entender. Para, acercar la realidad internacional a la gran mayoría de las personas y demostrar que la política mundial afecta a todos los ciudadanos.

United Explanations es la plataforma online colaborativa de divulgación internacional, que cuenta con más de 20 editores y 400 colaboradores y redactores de lengua española. Desde el año 2010, han publicado más de 1.700 artículos.

El mundo cada vez es más complejo y difícil de comprender, lo que provoca falta de interés, indiferencia y pasividad. Así que, empezar a comprender es muy importante para tomar conciencia de lo que ocurre en el mundo y afecta la vida de millones de personas.

Tercera información

Blog de Tercera informacion

Blog: Web
Destaca: Es un blog ideal para entender la política española
Temas: Política de España en general
Audiencia: Lectores que buscan veracidad huyendo de los medios de comunicación tradicionales
Autores: El equipo de redacción de la web
Frecuencia de publicación: Regular, se sube contenido nuevo cada día
Dónde comenzar: Las nuevas estrategias del PP
Lo que más me ha gustado
  • Temática: noticias de actualidad.
  • Qué tipos de temas de actualidad trata: internacional, cultura y ciencia.
  • Edad media de los lectores: 35 años de media.
  • Estilo de redacción: independiente, crítico y progresista.
Lo que mejoraría
  • Es un medio de comunicación libre e independeinte y algunos temas se tratan de una manera extrema.

Este diario digital se publica y edita, gracias a la Asociación Tercera Información con el objetivo de ofrecer una información libre e independiente, para ayudar a democratizar la actual sociedad de la información.

Esto se consigue, dando voz a numerosas asociaciones, partidos políticos y colectivos sociales que son silenciados en los grandes medios de comunicación, que son propiedad de bancos o empresas o bancos.

Las fuentes de información no se manipulan, ni se oculta o tergiversa lo que ocurre en el mundo. No es diario digital que sigue los intereses económicos de las grandes corporaciones.

Tiene un estilo periodístico crítico e independiente, que lleva informando a la sociedad desde finales de 2006.

Se organiza de forma autónoma, horizontal y asamblearia, mediante una asociación sin ánimo de lucro. Este diario digital, es posible gracias a numerosos colaboradores que trabajan voluntariamente, para ayudar a crear contenidos de comunicación alternativa.

Su contenido está enfocado a los lectores críticos y comprometidos con una realidad que se oculta por los grandes medios. Todo esto, bajo la filosofía de que la información tiene que ser libre y de calidad.

El proyecto principal de este diario digital se organiza mediante un consejo de redacción, que funciona de una manera colectiva. Las personas responsables son las que dirigen cada sección del diario y también coordinan todas las publicaciones. Además, de las personas que quieren colaborar de forma puntual o las colaboran de forma habitual.

Tercera Información, se fundó desde el año 2006 contando con pocos colaboradores, pero con una gran voluntad para dar unos pasos en firme en la creación de este diario digital.

Tras muchos años, este proyecto se ha consolidado y estableciendo dentro del ámbito de la información contrahegemónica o alternativa. Esto se puede apreciar en las más de 500.000 visitas al mes, para situarse en uno de los diarios digitales en español más leídas.

Este diario digital independiente ha podido lograr crear iniciativas tan importantes como las siguientes:

  • El Laboratorio de Noticias.
  • Desmontando a los medios.

Con estas iniciativas se pretende crear un espacio mediático propio, centrándose en los artículos que tratan de describir las manipulaciones que algunos grandes medios de comunicación o mass media, quieren colar en su agenda mediática.